China salió en defensa de la tecnológica Huawei y aseguró que nunca ha obligado a esa empresa a desarrollar “puertas traseras” para acceder a cualquier dispositivo y controlarlo sin conocimiento del usuario.
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Mercado Único Digital, Andrus Ansip, aseguró el viernes que la Unión Europea “debe estar preocupada” y “tener miedo” de Huawei y de otras compañías chinas debido a supuestos agujeros de seguridad.
Ansip denunció que China está desarrollando “puertas traseras” obligatorias, un tipo de programa malicioso que permite acceder a cualquier dispositivo y controlarlo sin conocimiento del usuario, y chips que “se pueden colocar en cualquier lado y acceder a nuestros secretos”.
“Hay personas que siguen diciendo que Huawei podría amenazar a su seguridad nacional, pero no han proporcionado ninguna prueba hasta la fecha”, refutó el portavoz chino.
Según Lu, es “ridículo” que haya gente que quiera perjudicar a Huawei mediante “especulaciones”, las cuales “no conducen” a la cooperación económica.
“Huawei coopera con muchos países en el mundo y no hemos oído a ninguno quejarse de problemas de seguridad. La empresa ha firmado acuerdos para participar en la construcción de redes de 5G con más de veinte países, entre ellos Portugal, Francia y Alemania”, añadió.
“La posición de China ha quedado muy clara. Sobre las consecuencias, dependerá de la parte canadiense. Canadá no notificó a la parte china en el momento de la detención según estipulan los acuerdos consulares firmados entre ambas partes”, aseveró Lu.Efe