China planea entregar incentivos para que sus ciudadanos tengan más hijos

CHINA OK

Foto: Archivo

China planea relajar aún más la política de planificación familiar para alentar más nacimientos en una población que envejece rápidamente, informaron el lunes los medios estatales.

Según el diario China Daily, el Gobierno proporcionaría un amplio apoyo social y económico para contrarrestar la reducción de la fuerza laboral y los problemas de envejecimiento de la población.

“La política universal del segundo hijo no será de ninguna manera el fin de la optimización de la política de planificación familiar”, citó el diario a Yuan Xin, vicepresidente de la Asociación de Población de China.

“Se introducirán políticas de población más inclusivas para mejorar la fecundidad, la calidad de la fuerza laboral y la estructura de la población”.

Le puede interesar: Un muerto y seis heridos en un tiroteo durante una fiesta en Nueva York

El país lanzó su plan quinquenal de 2021 a 2025 para promover un desarrollo poblacional equilibrado a principios de este mes. También pidió formar una estrategia de desarrollo de la población a largo plazo, con una política de planificación familiar más inclusiva y el desarrollo de servicios de guardería asequibles para reducir el costo de la crianza de los hijos, según China Daily.

En 2016, China relajó las restricciones y permitió que las parejas tuvieran un segundo hijo debido al rápido envejecimiento de la población.

A principios de 1978, el país impuso una controvertida “política de un solo hijo” en un esfuerzo por reducir la pobreza y desarrollar la economía.

Ver también: El CO2 en la atmósfera aumenta en 4 años lo que antes tardaba 200 años

La tasa de natalidad en China continental se redujo a 10,48 por cada 1.000 personas en 2019, el nivel más bajo en siete décadas, y la cantidad de nacimientos se redujo en 580.000 en comparación con el año anterior, según los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.

Este fue el tercer año consecutivo de caída en el número de nacimientos a pesar de la implementación en 2016 de una política universal de segundo hijo que permite que todas las parejas tengan dos hijos. Efe