El colombiano Gabriel José de la Concordia García Márquez, el día de hoy cumpliría 92 años, pero la muerte lo alcanzó en el 2014 cuando había cumplido 87 años.
Márquez, ganó el premio Nobel de la Literatura en 1982 con su obra “Cien años de soledad” y dejó un gran legado con el resto de sus obras como: “El coronel no tiene quien le escriba”, “El amor en los tiempos del cólera”, “Crónica de una muerte anunciada”, entre muchas otras.
Con la publicación de “Cien años de soledad” en 1967, ‘Gabo’ se ganó el reconocimiento mundial y naufragó con este escrito entre el amor y el odio de los políticos de todas las índoles.
Aprovechando el onomástico de uno de los escritores más grandes de la historia, Netflix ha confirmado que ha adquirido los derechos de “Cien años de soledad” para realizar su adaptación al mundo audiovisual.
Sus hijos, Rodrigo García, Nóbel Gabriel García Márquez y Gonzalo García Barcha, harán parte de la producción de la serie, que su idioma será en español y grabada en Colombia.
El nacido en Aracataca, departamento del Magdalena, era escritor, periodista, editor y guionista que con sus obras alimentó al mundo de la literatura con sus magníficas letras.
En el año 2002 publicó sus memorias “Vivir para contarla”, el único libro que realizó como autobiografía, y en 2004 publico su última novela, “Memoria de mis putas tristes”.
Luchó con un cáncer linfático desde 1999 hasta que en horas de la tarde del jueves 17 de abril de 2014 la batalla se terminó en Ciudad de México, donde vivió sus últimos años de vida.
El realismo mágico de Gabriel García Márquez llegará a #Netflix en formato de serie. Muy pronto… pic.twitter.com/IcnNTVUVAI
— Netflix Novedades ?? (@NuevoEnNetflix) 6 de marzo de 2019