Científicos culpan a planta rusa del origen de misteriosa nube

18164535Planta-Bioenergy-Puerto-Lopez-Ofc

La planta rusa de reprocesamiento nuclear Mayak, en los Urales del sur, debió ser el origen de la “misteriosa” nube radiactiva que se movió en 2017 por toda Europa, parte de Asia y la Península Arábiga, según concluye un amplio estudio científico cuyo resultado contrasta con la negativa de Moscú al respecto.

En la investigación, titulada “Concentraciones en el aire y consideraciones químicas del rutenio radiactivo de una gran emisión nuclear no declarada en 2017”, participaron 69 expertos de diversos países, informa este lunes la Universidad Técnica de Viena (TU) en un comunicado.

Después de que nadie asumiera la responsabilidad del fenómeno (hasta ahora), los científicos analizaron los datos recopilados por 176 estaciones de medición de radiación distribuidas en 29 países.

“Fue una nube muy compacta. En cada lugar se mantuvo como máximo dos días y siguió desplazándose. De ello podemos deducir que la liberación se produjo muy rápido, de golpe”, indica el físico de radiación austríaco, quien por otra parte dice que le gustaría que las autoridades rusas reconocieran que la fuga se produjo en Mayak.

“Los rusos no lo han aceptado aún, pero en base a las pruebas científicas estamos muy seguros (de que fue un accidente en Mayak), y por otro lado, no hay ninguna alternativa”, asegura.

“No es que queremos denunciar a Rusia, sino que queremos aprender, porque cuando ocurre un accidente, queremos saber qué se puede hacer mejor la próxima vez. La comunidad (científica) tiene interés de sacar lecciones de los accidentes”, explica. EFE