Ciudadanos piden cese al fuego para aliviar crisis humanitaria en el país

Foto: Imagen referencial
Foto: Imagen referencial

Organizaciones sociales, políticos y académicos colombianos pidieron este viernes a los grupos armados ilegales un “cese al fuego” para aliviar las crisis humanitarias que dejan sus actos violentos, que se han intensificado en vísperas de las elecciones legislativas del próximo 13 de marzo.

El mensaje está contenido en un comunicado divulgado este viernes en el que instan a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), a las disidencias de las FARC, a la banda criminal del Clan del Golfo y al reducto de la guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL) a que paren su violencia.

Lea también: Comité del paro aplaza movilizaciones del 3 de marzo

Los firmantes recordaron que Gobiernos de 23 países, Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal de Colombia hicieron recientemente “vehementes llamados a los actores armados del país para que hagan un cese al fuego y contribuir a detener el baño de sangre de colombianos y colombianas, al menos en lo que resta de campaña electoral”.

Como sociedad civil “nos unimos a este imperativo llamado de cese al fuego y hostilidades de todos los actores armados del país: al ELN, a las llamadas disidencias de las ex FARC y del EPL, al Clan del Golfo y a todos los grupos que con su accionar territorial son responsables de las diferentes crisis humanitarias”, señala el mensaje.

Recomendamos leer: CIDH expresa preocupación por incremento de “violencia estructural” en el territorio colombiano

Además, instaron al Gobierno nacional a “responder positivamente” los llamados de la comunidad internacional, de la Iglesia católica y de la sociedad civil, pues “sin duda el Estado y gobierno central tienen el deber de liderar procesos efectivos para reducir la violencia y desescalar el conflicto; su respuesta positiva es clave para que los grupos armados se sientan interpelados”.

Los firmantes recalcaron además la importancia de que los diferentes partidos y movimientos políticos y sus candidatos al Congreso y a la Presidencia “se pronuncien por un cese al fuego inmediato y así contribuyan a generar un ambiente democrático, humano y tranquilo en estas jornadas electorales del 2022”.EFE