Colombia delimitará frontera en Amazonía para combatir deforestación

10202816Santos-Amazonas

El Gobierno delimitará una frontera agrícola que defina hasta dónde se puede cultivar para proteger la selva amazónica de la deforestación, anunció hoy el presidente Juan Manuel Santos.

“Definiremos la frontera agrícola para que de una vez por todas sepamos por dónde podemos sembrar y a partir de qué frontera vamos a cuidar los bosques”, aseguró Santos en una visita oficial a Leticia, la capital del departamento de Amazonas, junto a la primera ministra noruega, Erna Solberg.

El mandatario agregó que “la falta de esa definición ha sido la principal causa de ese movimiento lento pero seguro de seguir deforestando” la selva.

El ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, quien acompañó al gobernante, detalló a la prensa que el Gobierno busca “disminuir la deforestación a cero en 2030” con medidas como ésta.

“Normalmente la deforestación después de un acuerdo de paz en todos los países sube los dos primeros años y posteriormente empieza a bajar. Creemos que esto va a suceder en Colombia“, añadió.

Santos explicó que la decisión final se anunciará seguramente “en unos 15 días” cuando se hayan terminado algunos “estudios técnicos” que faltan.

La frontera agrícola también se complementará con la entrega de títulos de tierra a las comunidades indígenas de la región para que sean así “protectores” de la delimitación, detalló.

Solberg se encuentra de visita oficial en Colombia para debatir las alianzas existentes entre ambos países en materia de cooperación internacional y conocer los avances realizados en materia de medioambiente.