Colombia, el primer ‘socio global’ latinoamericano de la OTAN

31105453Presidente-OTAN-Oficial

El presidente Juan Manuel Santos, oficializó junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el acuerdo de cooperación de su país como “socio global” de la Alianza, convirtiéndose así en el primer Estado latinoamericano en alcanzar ese “estatus”.

“Colombia es el primer país de América Latina en acceder a ese estatus en la OTAN. Es un enorme privilegio”, declaró Santos en una comparecencia de prensa sin preguntas junto a Stoltenberg en la que señaló que se trata del mismo “estatus” que tienen países como Japón, Australia, Nueva Zelanda o Corea del Sur.

“La lucha contra la corrupción es algo que la OTAN tiene como prioridad y nosotros queremos también todas las lecciones y las mejores prácticas para luchar contra la corrupción”, agregó Santos.

También indicó que la nueva relación de Colombia con la Alianza “estrecha” la cooperación de Bogotá con la OTAN, que “lleva más de una década”.

“Permite estandarizar los procesos, facilita el acceso de las Fuerzas Armadas a un portafolio de capacitaciones y entrenamientos que tiene la OTAN y fue el primer paso formal para la aprobación del programa de socios individuales que estamos poniendo en práctica”, agregó Santos.

El presidente precisó que el protocolo servirá para mejorar en campos específicos como la mitigación de “los efectos y las consecuencias de los desastres naturales originados por el cambio climático (…) la ciberdefensa, la gestión de riesgos y en el desminado”.

“Y algo muy importante: el género. El papel de las mujeres en las Fuerzas Armadas es algo que también nos interesa”, agregó el mandatario, quien señaló que las Fuerzas Armadas de ese país cada vez cuentan con más féminas entre sus mandos y entre sus uniformados.

Santos pidió a la OTAN ayuda para “certificar los centros colombianos de desminado para poder dar ayuda a otros países que están interesados, como Afganistán”. Efe