Los principales compradores de pescado colombiano fueron Estados Unidos, Italia, España, Chile y Reino Unido.
Colombia exportó 4.105 toneladas de pescado en enero pasado, lo que supuso un aumento del 16,82 % con respecto a la cifra registrada en el primer mes de 2024, informaron este miércoles fuentes del sector.
La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca señaló en un comunicado que el crecimiento en las exportaciones implicó un aumento de más de cuatro millones de dólares en las ventas, pues pasaron de 25,1 millones de dólares en enero de 2024 a 29,3 millones de dólares el mes pasado.
“Le estamos apostando en este Gobierno a darle protagonismo a las pequeñas comunidades pesqueras y al fortalecimiento de la acuicultura que, organizadas y formalizadas, pueden acceder a cadenas de comercialización que les permitan una participación directa en estas importantes cifras de exportación”, expresó la directora de la Aunap, Karen Mejía.
Le puede interesar: La inflación interanual se mantiene estable en enero y se ubica en el 5,2 %
Las especies de pescado más vendidas en el primer mes del año fueron la tilapia, con 2.415 toneladas; atún en conserva, con 982 toneladas; camarón, con 195 toneladas; trucha, con 126 toneladas, y langosta, con 38 toneladas.
Los principales compradores de pescado colombiano fueron Estados Unidos, Italia, España, Chile y Reino Unido, agregó la información.
La Aunap advirtió también de una disminución en las exportaciones de peces ornamentales, que son animales vivos, pues Colombia vendió al exterior 2.544 toneladas en enero 2024 y 2.181 en el mismo mes de 2.025.
“Sin embargo, a pesar de la baja en volumen, el valor de estas exportaciones aumentó considerablemente, pasando de 856.350 dólares en enero de 2024 a 1,38 millones de dólares en el mismo mes de 2025”, explicó la Autoridad.
EFE