Colombia lamenta la muerte de Yukiya Amano y destaca su gestión en la OIEA

2222556Yukiya-Amano-director-OIEA-Efe

El Gobierno Nacional expresó este lunes al de Japón sus condolencias por el fallecimiento de Yukiya Amano, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del que dijo promovió el uso de la energía nuclear con fines pacíficos.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de la República de Colombia, se permite expresar sus más sinceras condolencias por el sensible fallecimiento del señor Yukiya Amano”, dijo la Cancillería en un comunicado.

Amano falleció a los 72 años de edad, informó este lunes la OIEA, cuya secretaría queda en Viena, si bien no precisó fecha, lugar o causa del deceso.

Igualmente destacó que Amano “dedicó los esfuerzos de su mandato como director del OIEA (2009-2019) a promover el uso de la energía nuclear con fines pacíficos en favor de la paz y el desarrollo de todas las naciones, y la no proliferación de las armas nucleares, aspectos que marcarán su legado”.

La nota de la Cancillería colombiana recordó que Amano tuvo una destacada trayectoria como diplomático japonés y fue también representante de su país ante el OIEA entre los años 2005-2009.

Asimismo, valoró se destacó por trabajar en la vigilancia de diversos programas nucleares como el de Corea del Norte e Irán, y por su apoyo a la negociación y firma del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) en el año 2015.

“El Gobierno de Colombia desea hacer extensivo este mensaje de condolencias al Gobierno del Japón, a sus colaboradores en el OIEA, y sus familiares y personas allegadas”, señala el comunicado colombiano.

El mensaje de Colombia se suma al de Irán, cuyo viceministro de Exteriores, Abas Araqchí, destacó su “hábil y profesional” trabajo.

De igual forma, el Gobierno de Japón resaltó los esfuerzos de Amano para mejorar el uso de los programas nucleares de uso pacífico en favor de “la paz y el desarrollo”.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, lamentó el fallecimiento del director de la OIEA y exaltó su “incansable” trabajo al frente de la agencia “para asegurar que la energía nuclear solo es usada con fines pacíficos”.