Los deportistas han desempeñado un gran papel en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 que iniciaron el pasado 24 de agosto, pues ya son seis medallas en dos días de competencia, con un total de dos de oro, una de plata y tres de bronce.
- Nelson Crispín Corzo estrenó el medallero de Colombia en los Paralímpicos con la medalla de oro en los 200 metros combinados, clase SM6 de discapacitados físicos, en la que además se impuso con récord mundial.
¡CAMPEÓN PARALÍMPICO CON RÉCORD DEL MUNDO!
— Comité Paralímpico Colombiano (@COLParalimpico) August 26, 2021
¡CAMPEÓN PARALÍMPICO CON RÉCORD DEL MUNDO!
¡CAMPEÓN PARALÍMPICO CON RÉCORD DEL MUNDO!
Nelson Crispín se coronó en los 200 MTS combinado en la categoría S6 y un tiempo de 2:38.12 #imPARAblesEnTokio 🐆 pic.twitter.com/lmpVMhUw8q
- Con 9.94 metros y récord de las Américas en impulsión de bala F41, Mayerli Buitrago se conviertió en la segunda paralímpica con medalla de plata.
¡Plata para Mayerli! 🥈
— Comité Paralímpico Colombiano (@COLParalimpico) August 27, 2021
Con 9.94 metros y récord de las Américas en impulsión de bala F41, Mayerli Buitrago se convierte en la segunda paralímpica de Colombia en #Tokio2020
¡Vamos!#imPARAblesEnTokio 🐆 pic.twitter.com/XETI9QwwFc
- José Gregorio Lemos es campeón paralímpico con récord del mundo, una marca de 60.31 metros en Atletismo y la segunda medalla dorada de Colombia en los Juegos.
¡La jabalina F38 tiene nuevo rey!
— Comité Paralímpico Colombiano (@COLParalimpico) August 27, 2021
José Gregorio Lemos es campeón paralímpico con récord del mundo, una marca de 60.31 metros y la segunda medalla dorada de nuestros #imPARAblesEnTokio 🐆 pic.twitter.com/LOSWIzsiRj
- Por su parte, Luis Lucumí obtuvo bronce en lanzamiento de jabalina F38 con una marca de 54.63 y su segunda medalla en la historia de Juegos Paralímpicos.
¡LUCUUU!
— Comité Paralímpico Colombiano (@COLParalimpico) August 27, 2021
🥰⚡️Luis Lucumí obtuvo bronce en lanzamiento de jabalina F38 con una marca de 54.63 y su segunda medalla en la historia de Juegos Paralímpicos.
Con esto sumamos un doblete en la misma prueba ⚡️#imPARAblesEnTokio 🐆 pic.twitter.com/WBPhx7pec4
- Diego Dueñas se quedó con el bronce en su carrera por los 4000 MTS persecución individual categoría C5 y se convirtió hoy en el primer para ciclista colombiano en hacer 2 medallas en Juegos Paralímpicos y además representó la primera medalla para Latinoamérica en Para Cycling.
¡Otra más!
— Comité Paralímpico Colombiano (@COLParalimpico) August 27, 2021
Diego Dueñas se quedó con el bronce en su carrera por los 4000 MTS persecución individual categoría C5.
Su tiempo fue de 4:35.607 y suma su segunda medalla paralímpica después de Río 2016. ¡Felicidades @DiegoDuenasG ! #imPARAblesEnTokio 🐆 pic.twitter.com/d8FWx3oSZd
- Por último, Carlos Daniel Serrano se quedó con el bronce de los 200 MTS combinado S7 y sumó su 4ta medalla paralímpica en su carrera.
¡El mejor del mundo abrió su cuenta! 🥉
— Comité Paralímpico Colombiano (@COLParalimpico) August 27, 2021
Carlos Daniel Serrano se quedó con el bronce de los 200 MTS combinado S7 y sumó su 4ta medalla paralímpica en su carrera.
🇮🇱 2:29.01
🇺🇦 2:29.99
🇨🇴 2:31.58 #imPARAblesEnTokio 🐆 pic.twitter.com/YXgnNbYYd6
Por otro lado, esta es la programación de los colombianos que faltan por competir este viernes 27 de agosto.
¡Mañana tendremos muchas emociones!
— Comité Paralímpico Colombiano (@COLParalimpico) August 26, 2021
Debut en Para Atletismo, tiro con arco, partido de baloncesto en silla de ruedas. #imPARAblesEnTokio 🐆 pic.twitter.com/rS9pn0VY7i