El Gobierno de Iván Duque suspendió “provisionalmente” y hasta por dos meses el proceso de licitación para el rescate del Galeón español San José, hundido en el siglo XVIII cerca de Cartagena de Indias y cuyo pecio fue hallado en 2015.
El Ministerio de Cultura señaló en un comunicado que “ve la necesidad de suspender provisionalmente hasta por dos meses el cierre del proceso de contratación” para “dar una respuesta de fondo a las solicitudes recibidas hasta el día 9 de agosto”.
El anterior Gobierno tenía la intención de adjudicar el contrato a la compañía Maritime Archaeology Consultants Switzerland AG, una decisión criticada por académicos que consideran que el proceso no se estaba haciendo con el rigor científico necesario.
El último plazo para el cierre del proceso finalizaba este 10 de agosto, pero el Ministerio señaló que “con el fin de dar cumplimiento a los postulados de la contratación estatal” y contar con el tiempo requerido para responder a las solicitudes se veía necesario suspender el proceso.
El pasado 23 de julio el entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que debido a las medidas cautelares solicitadas por un ciudadano suspendía el proceso para garantizar la seguridad jurídica de todos los intervinientes.
Una semana después, el 30 de julio, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca denegó las medidas cautelares solicitadas por el ciudadano para impedir la adjudicación del contrato.
Luego, el 2 de agosto, Santos dijo que su Gobierno reactivaba el proceso de contratación para rescatar el San José y dio plazo a los interesados hasta el 10 de agosto para presentar sus propuestas, con lo cual la decisión quedó en manos del nuevo presidente de Colombia, Iván Duque, quien asumió el cargo hace tres días. Efe