Comienza juicio por caso de secuestro donde está acusado Correa

20105112Rafael-Correa-EFE

El juicio contra los agentes de inteligencia Raúl Chicaiza y Diana Falcón, autores confesos del secuestro del activista político Fernando Balda en Colombia, un caso en el que también está acusado el expresidente Rafael Correa, comenzó este lunes con la negativa del juez a un pedido de un proceso abreviado.

Miguel Jurado, juez ponente, rechazó la petición porque no se la presentó en la audiencia de formulación de cargos y tras ello el juicio arrancó de forma normal.

Eduardo León, abogado de Balda, dijo respetar la decisión del juez aunque pensaban que podía darse paso al procesamiento abreviado “más aún considerando que, efectivamente, con los cooperadores eficaces no se va a dar una contradicción dentro de la audiencia”.

De su lado, Diego Chimbo, abogado de Chicaiza y Falcón, señaló que querían “simplificar por economía procesal” y que la cooperación eficaz “pase a ser prueba y en acuerdo entre las partes (…) tener la pena de doce meses”.

No obstante, con la decisión del juez, ahora se debe realizar la audiencia y “probar la cooperación eficaz como tal”, indicó.

Ya en el juicio, la fiscal general del Estado en funciones, Ruth Palacios, comentó que “fueron funcionarios públicos ecuatorianos” los que planificaron el secuestro en Bogotá, en 2012, que se prolongó 40 minutos.

Añadió que para convencer a Chicaiza, el entonces jefe de Inteligencia, Pablo Romero, hizo una llamada a Rafael Correa (a la sazón presidente de la República), quien le señaló que había que traer a Balda a Ecuador a toda costa.

Palacios alegó que de trasfondo había un caso expuesto por Balda de un supuesto acoso sexual en el que presuntamente estaba involucrado el exmandatario.

Señaló que Chicaiza y Falcón estuvieron desde mayo hasta agosto en Colombia y que se destinaron fondos de la cuenta de gastos especiales de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) para llevar a cabo la operación, informa Efe.