Foto: Archivo referencial
El Comité Nacional del Paro, promotor de las protestas contra el presidente Iván Duque, agregó a sus peticiones al Gobierno que se explore la posibilidad de retomar los diálogos de paz con la guerrilla del Eln, suspendidos desde el año pasado.
En una carta firmada también por el movimiento Defendamos la Paz y congresistas opositores, los convocantes de las protestas pidieron que la agenda de diálogo con el Gobierno “gire en torno a las propuestas de la sociedad civil y no de la política vigente”.
Una de ellas es la “implementación integral del acuerdo final de paz” con las Farc, firmado en 2016 y “que se exploren posibilidades para retomar los diálogos” con el Eln.
Quienes firmaron la misiva consideran que en las calles “la ciudadanía ha expresado en forma multitudinaria y civilizada” que busca un cambio “que permita contrarrestar la desigualdad social, asegurar el respeto de sus derechos y consolidar la paz”.
También criticaron la propuesta de Conversación Nacional a la que convocó el mandatario la semana pasada, que ya se inició, porque consideran que ese diálogo no cumple con los requisitos de ser “incluyente, democrático y eficaz”.
La carta fue firmada, entre otros, por el ex jefe negociador de paz con las Farc Humberto de la Calle; el alcalde electo de Medellín, Daniel Quintero, y Rudolf Hommes, exministro de Hacienda y exrector de la Universidad de los Andes.
También la suscribieron Rodrigo Londoño, presidente del partido Farc surgido de la antigua guerrilla, y los exministros del Interior Juan Fernando Cristo y de Defensa Rafael Pardo, entre otros. EFE