Foto: @like_a_sir3
La primera jornada de protestas del año comenzó este martes con bloqueos en el transporte público y algunos disturbios en Bogotá, que colapsaron la movilidad en varias zonas de la capital, tales como Suba, Bosa, Fontibón y algunos sectores en Chapinero; mientras en otras ciudades se preparan para realizar plantones en rechazo a la violencia y a las políticas del Gobierno.
En el sector de Suba, en el noroeste de Bogotá, donde se han protagonizado diferentes desmanes desde que se iniciaron las movilizaciones, el pasado 21 de noviembre; pues en esta ocasión se reportaron a primera hora bloqueos a las estaciones del sistema masivo de transporte Transmilenio y enfrentamientos de manifestantes con la Policía en la avenida principal, donde encapuchados atravesaron contenedores de basura para impedir la movilidad.
Lea también: Dijeron que iba a ser un plantón y fueron bloqueos de TM: López
“Se cierra Portal Suba por bloqueo ajeno a la operación a la altura de la Estación Campiña en ambos sentidos. La flota troncal hace retornos en Estación 21 Ángeles”, informó la empresa Transmilenio.
En otros puntos de la ciudad, como la arteria vial de la Caracas y la localidad de Bosa, en el sur de la capital, se cerró la operación en varias estaciones de Transmilenio, mientras que la Avenida Séptima se desviaron los buses debido a las manifestaciones; lo importante para destacar es que las movilizaciones donde se espera asista mayor cantidad de ciudadanos se programaron para el mediodía.
Una de estas acciones fue la que trabajadores, estudiantes, indígenas y activistas anunciaron para este martes a través de un cacerolazo en rechazo al asesinato de líderes sociales, los abusos de la fuerza pública y las políticas sociales del Gobierno, entre otras demandas que se acogen dentro de los más de 100 puntos que integran el pliego de peticiones del Comité Nacional del Paro.
El motivo central de la movilización, según sus convocantes, es el repunte de la violencia en varias regiones del país, donde en las tres semanas que van de año han sido asesinados alrededor de veinte líderes sociales, en promedio uno diario; al cacerolazo se unirán distintos sectores para recordar sus reclamos sociales y económicos, como el rechazo a la recién aprobada reforma tributaria, además de repudiar las interceptaciones ilegales del Ejército a políticos, magistrados y periodistas.
Las manifestaciones se extenderán por las principales ciudades del país, como Medellín, Cali y Bucaramanga, donde también se anunciaron marchas y plantones.
#ENVIVO: Se adelantan las manifestaciones del Paro Nacional en la Carrera séptima, sin reporte de altercados https://t.co/VJBkcVdXGb #ParoNacional21E https://t.co/AupUEcRwiT pic.twitter.com/hqyijYNqkB
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) January 21, 2020
Redacción web y EFE.