Foto: Efe
Al ritmo de tambores, improvisadas coreografías y con carteles contra el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía las movilizaciones contra la política social y económica del presidente colombiano, Iván Duque, completaron este jueves ocho días seguidos aunque con menos gente que los anteriores.
En la calle 85 con carrera 15, en el norte de la capital y habitual zona de fiesta, se concentraron más de diez grupos de música con variados repertorios en los que predominaron los tambores.
Al contrario de los días anteriores, este jueves no hubo marchas por las calles, lo que permitió que ciudades como Bogotá, Cartagena y Barranquilla recuperaran parte de la normalidad interrumpida por las manifestaciones que generan enormes atascos y obligan a muchos a recorrer grandes distancias a pie para regresar a sus casas.
Pese a que las concentraciones en varias ciudades colombianas tuvieron como común denominador ser pacíficas y sin choques con la Policía, hubo carteles recordando a Dilan Cruz.
El joven de 18 años se convirtió el lunes pasado en la primera víctima mortal de la violencia policial en las protestas contra el Gobierno a consecuencia de las heridas que sufrió en la cabeza al ser impactado por un proyectil del Esmad, durante una manifestación en Bogotá.
“Porque el que murió peleando vive en cada compañero”, se leía en un cartel de letras rojas y blancas, mientras que otro decía: “Menos Esmad”.
Tampoco faltaron pancartas que hacían referencia al “trabajo digno”, la defensa de “los derechos humanos”, “mejor educación” y más y mejor “salud y recreación”.
El director de la banda La Legión, Jorge Arciniegas, dijo a Efe que hicieron una movilización de los percusionistas de Bogotá para una improvisación “con el tambor como forma de protesta pacífica”.
“Es una excusa para reunirnos porque necesitamos millones de excusas para que esto cambie”, añadió.
Arciniegas agregó que “la música une, hace este tipo de cosas y la verdad es un arma pacífica que tenemos que usar como muchas otras y ese es el camino para poder lograr el cambio que queremos”.Efe