Consejo de Seguridad de la ONU visita excombatientes de las Farc en Cauca

13132050Consejo-Seguridad-ONU-farc

Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU llegaron este sábado, al municipio de Caldono, Cauca, para dialogar con líderes sociales de la zona y exguerrilleros de las Farc y expresarles su compromiso con la paz.

“El objetivo central de esta visita es expresarles nuestro respaldo al proceso de paz en Colombia”, dijo el presidente del Consejo de Seguridad, el embajador peruano Gustavo Meza-Cuadra, en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, ETCR, de Santa Rosa, situado en el caserío de San Antonio de los Monos.

En esa área rural de Caldono permanecen exguerrilleros de las FARC que completan su proceso de reincorporación social tras firmar el acuerdo de paz con el Gobierno el 24 de noviembre de 2016.

Según el embajador peruano, con la visita también desean “observar todas las opiniones y preocupaciones que puedan existir con respecto a la implementación” de lo acordado.

En la mañana de este sábado los representantes de los 15 países que conforman el Consejo de Seguridad llegaron en helicóptero de la ONU al municipio de Caldono, que hace parte del departamento del Cauca, uno de los más golpeados por el conflicto armado en el país.

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia indicó por su parte que en la visita al Cauca se busca también dialogar con los líderes sociales para acompañarlos “en sus esfuerzos por defender la vida a pesar de los desafíos que enfrentan en sus garantías de seguridad”.

En el sitio adecuado para la reunión los representantes observaron algunas mochilas, ruanas, llaveros y vasijas elaboradas por exguerrilleros y lugareños en materiales como guadua y lana.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, que acompaña a la delegación de la ONU, resaltó este sábado “el compromiso del presidente Iván Duque en materia de seguridad, apoyo a los proyectos productivos y reincorporación de los exmiembros de las FARC que permanecen en la legalidad”.

En ese encuentro, Duque pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que prolongue por un año más la Misión de Verificación del acuerdo de paz pues considera que “su acompañamiento es vital para este proceso de reincorporación” de los exguerrilleros.