Partidos Conservador y la U retiran apoyo a la reforma de la salud de Petro
POLÍTICA
Ya son tres los partidos que no apoyarán la polémica reforma a la salud del Gobierno Petro porque consideran que no se han atendido sus sugerencias.
Los partidos Conservador y de la U anunciaron que no apoyarán el polémico proyecto de reforma a la salud del Gobierno porque la iniciativa no recoge los cambios pactados en las reuniones con el equipo del presidente Gustavo Petro.
Esa decisión se suma a la del Partido Liberal, que el martes también le quitó el respaldo, con lo cual la reforma, prioritaria para el Gobierno y defendida a capa y espada por la ministra Carolina Corcho, corre un riesgo muy alto de no lograr los votos necesarios para ser aprobada en el Congreso.
El presidente del partido Conservador, Efraín Cepeda, dijo a periodistas: “No asistiremos a una reunión más del proyecto de ley de reforma a la salud porque consideramos que es una pérdida de tiempo”.
¡Para La U #UnaReformaLaboralJustaEs la que busca beneficiar a la comunidad, acabar con la informalidad y generar empleos!
Por eso estamos trabajando como bancada para la construcción de propuestas que mejoren este proyecto del Gobierno y logre beneficiar a los colombianos. pic.twitter.com/gu1YALSLar
Por su parte, la presidenta del Partido de la U, Dilian Francisca Toro, aseguró que luego de conocer la ponencia del proyecto se dieron cuenta que los acuerdos pactados con el Gobierno no se tuvieron en cuenta en el articulado.
“Recibida la ponencia del proyecto de reforma a la salud encontramos que no se contemplan los acuerdos pactados por lo cual presentaremos una ponencia alterna que recoja las propuestas presentadas por los partidos para salvar vidas”, escribió Toro en su cuenta de Twitter.
Recibida la ponencia del proyecto de reforma a la salud encontramos que no se contemplan los acuerdos pactados por lo cual presentaremos una ponencia alterna que recoja las propuestas presentadas por los partidos para salvar vidas.
Se espera entonces que el Partido Liberal, el Conservador y el de la U, que suman 75 representantes en la Cámara y 38 senadores, presenten un proyecto de reforma a la salud.
Para asegurar la aprobación, el Gobierno necesita al menos 94 votos en la Cámara y 54 en el Senado con los que no cuenta hasta el momento.