Colombia debe consolidar a futuro los logros al control de la deforestación, a la mitigación y adaptación al cambio climático, así como lo referente al ordenamiento territorial, dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo.
“El país tiene que consolidar el control a la deforestación por las dinámicas regionales que se han dado en los últimos años”, advirtió Murillo.
El funcionario explicó que en varios lugares del país se deforesta con la esperanza de que le sean tituladas esas tierras, a lo que se le suma el hecho de que también se tala para siembras de cultivos ilícitos.
En opinión del ministro, el país debe seguir trabajando en el ordenamiento territorial por cuanto se han logrado proteger cientos de hectáreas pero “hay que hacer un esfuerzo en centros urbanos y en áreas metropolitanas, especialmente en las de mucho crecimiento como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga”.
Igualmente, planteó que Colombia debe seguir en la senda de avanzar en lo que tiene que ver con la adaptación y mitigación del cambio climático, reporta Efe.
Recordó asimismo que por la situación geográfica el país es muy vulnerable a este fenómeno y mencionó que hay casos verídicos de los efectos devastadores del cambio climático debido a la transformación de los territorios por inundaciones, deslizamientos, sequías y destrucción de cultivos.