La Corte Constitucional aprobó la petición de la Defensoría del Pueblo, para que estudiarán las fuertes declaraciones del presidente del Deportes Tolima, Gabriel Camargo, sobre la liga femenina del fútbol colombiano.
En la acción de tutela del defensor del Pueblo, Carlos Negret, afirmó que Camargo, cometió un acto de discriminación y degradación contra las deportistas cuando aseguró que, “la liga era un caldo de cultivo para el lesbianismo”, agregando “las jugadoras son más ‘tomatrago’ que los hombres”.
El Defensor, afirmó que a pesar que el Presidente del Tolima, pidió perdón públicamente por las acusaciones que lanzó, la justicia del país en ningún momento le ofreció protección y ayuda a las profesionales, quienes resultaron las realmente afectadas por las inculpaciones.
Además, en la tutela criticó que el juez únicamente le pidió a Camargo que se rectificara por los hechos, haciendo caso omiso a las pretensiones judiciales que buscaban reconocimiento y protección de los derechos fundamentales.
Según Negret, las acusaciones del dirigente “fueron lamentables y reprochables” afectando a las mujeres que viven de la profesión y de las futuras personas del género que deseen participar en competiciones de alta categoría en el país y con la Selección Colombia.
Por otra parte, luego de la gran controversia que hubo entre los directivos y encargados del fútbol colombiano de si se realizaba o no la Liga Profesional Femenina en el 2019, la Dimayor confirmó que el certamen iniciará en el segundo semestre del año en curso.