Foto: Archivo
La Corte Suprema de Justicia avaló este viernes el proceso de extradición del exfutbolista Jhon Viáfara que deberá responder ante la justicia de Estados Unidos por presuntos delitos relacionados a narcotráfico.
“La Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, emite concepto favorable a la solicitud de extradición del ciudadano colombiano Jhon Eduis Viáfara Mina formulada por el Gobierno de los Estados Unidos a través de su embajada de Bogotá”, señala el auto.
La CSJ determinó que Estados Unidos aportó todos los documentos exigidos para la solicitud de extradición de Viáfara, que es requerido por los “delitos federales de narcóticos y concierto para delinquir” por la Corte del Distrito Este de Texas.
“La Sala encuentra reunidas las exigencias establecidas en dicha norma para conceptuar de plano sobre el requerimiento elevado por el Gobierno de los Estados Unidos de América en relación al ciudadano colombiano”, agregó el documento.
Tras esta decisión, el presidente, Iván Duque, deberá firmar la extradición del exfutbolista, por quien el tribunal pidió al Gobierno que condicione su entrega a que no “vaya a ser condenado a pena de muerte, ni se le juzgue por hechos diversos a los que motivaron la solicitud de extradición”.
La decisión se tomó luego de la petición del campeón de Copa Libertadores que solicitó que se agilice su proceso para irse lo más pronto posible a suelo norteamericano.
Viáfara, que integró la selección colombiana y fue campeón con Once Caldas de la Copa Libertadores en 2004, fue capturado el pasado 19 de marzo en Cali junto a otras cuatros personas, tras ser acusado por la DEA y la Policía Antinarcóticos de tener vínculos con el grupo delincuencial el “Clan del golfo”.
Por Diego Villamil y Efe