Foto: Twitter (@CRIC_Cauca)
Una de las sorpresas más grandes que ha tenido el Paro Nacional en sus diez días de movilizaciones, fue la participación de la organización más grande de indígenas en el país, recordemos que el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) decidió unirse a las marchas en Bogotá el pasado viernes 29 de noviembre en compañía de los adolescentes que se reunieron en la Universidad Nacional y decidieron caminar juntos hasta el centro de la capital.
Guardia indígena y líderes de la Minga del Sur occidente colombiano llegan a Bogotá a fortalecer la movilización nacional https://t.co/63Ue9ZznVw pic.twitter.com/j0ROfIOZqT
— CRIC Colombia Cauca (@CRIC_Cauca) November 30, 2019
Sin embargo, la situación no terminó allí, puesto que durante una entrevista que entabló el consejero político de la CRIC, Darío Tote con la cadena Blu Radio, el integrante del grupo indígena aseguró que las expresiones en apoyo al Paro Nacional continuarán para la semana entrante en una masiva movilización que van a realizar desde el Cauca, con destino en Bogotá.
“Indígenas, campesinos, afros y estudiantes de la minga vamos en más de 50 chivas, carros pequeños, camiones y motos. Nos vamos a encontrar con compañeros del Valle, Armenia y Pereira. Llegaremos a Bogotá el día 5 y marcharemos el 6 y 7 de diciembre en la capital”, confirmo Tote en diálogo con la cadena radial.
La dinámica del CRIC se suma a los recientes anuncios de los integrantes del Comité Nacional del Paro, que expresaron su intensión de que el Gobierno analice las manifestaciones como un objetivo común de cada uno de sus asistentes y no como un singular que deba tener solución por separado; en el caso de los indígenas, sus quejas están relacionadas con las amenazas y muertes que recibe su comunidad.