La delegación del Gobierno de Colombia para las negociaciones con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (Eln) regresará mañana a Bogotá tras una forzada interrupción del diálogo por la negativa de Ecuador a seguir sirviendo como anfitrión de la mesa de diálogo.
Fuentes de la delegación oficial de Colombia dijeron que el retorno está previsto para mañana, sábado, en tanto que el Eln lo hará “pronto”, a decir de portavoces en su delegación.
Las fuentes del Eln dijeron que “van a tratar de perder el menor tiempo posible” con el fin de que la reanudación del diálogo sea inmediata.
En un comunicado hoy, el comandante de esa guerrilla Pablo Beltrán aseguró que el Eln no se levantará de la mesa de diálogos de paz con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y está dispuesta a negociar “sea donde sea”.
Poco antes, las dos delegaciones dieron a conocer un comunicado en el que anunciaron que habrá una pausa en el quinto ciclo de conversaciones hasta que se decida cuál será la nueva sede.
“Las delegaciones del Gobierno Nacional y del Eln anunciaron que habrá una pausa en el quinto ciclo de diálogos que inició el pasado 15 de marzo en Quito, Ecuador, mientras se define cuál será el próximo país anfitrión del proceso”, señala la nota.
Los representantes de las dos partes dijeron también que analizaban de manera conjunta las opciones para una nueva sede de conversaciones de paz.
“Estamos examinando conjuntamente las opciones de nueva sede para continuar el quinto ciclo. Tenemos el propósito de reanudar los diálogos lo más pronto posible”, indicaba el comunicado, informa Efe.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reveló hoy que ha recibido la oferta de albergar las conversaciones a partir de ahora por parte de Chile, Brasil, Cuba y Noruega, los tres últimos países garantes del proceso de paz con esa guerrilla.