Desnuclearización de Corea se verificará en el mayor laboratorio del OIEA

8131645Bandera-Corea-Norte-EFE

Corea del Norte y Estados Unidos anunciaron recientemente su intención de avanzar hacia una “desnuclearización” de la península coreana, una operación muy compleja que deberá ser supervisada y verificada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Para ello, la agencia nuclear de la ONU cuenta al sur de Viena con uno de los laboratorios más sofisticados del mundo para analizar pruebas radiactivas y medioambientales.

Situado en la localidad de Seibersdorf, la instalación del OIEA emplea a decenas de especialistas (químicos, físicos o ingenieros) de todo el mundo, que manejan sofisticados equipos de máxima precisión, adquiridos por el organismo o donados por países miembros, como Alemania, Japón o Estados Unidos.

Los analistas del OIEA determinan con este equipo el nivel de pureza de diferentes materiales fisibles, como el uranio enriquecido en instalaciones atómicas de todo el mundo, o determinan si un país está intentado desviar material nuclear para fines militares, reporta Efe.

Para evitar interferencias políticas o dudas sobre sus resultados, los analistas de Seibersdorf nunca conocen el origen de las muestras que manejan en los laboratorios.