Iván Name y Andrés Calle fueron detenidos por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la UNGRD.
Las autoridades detuvieron a los expresidentes del Senado Iván Name y de la Cámara de Representantes Andrés Calle por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la UNGRD.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia impuso “medida de aseguramiento de detención preventiva intramural” contra los dos congresistas, la cual “ya se hizo efectiva” esta tarde en dos operaciones policiales.

El alto tribunal detalló en un comunicado que también ordenó a la Mesa Directiva del Congreso suspender a Name, de la Alianza Verde, y a Calle, del Partido Liberal, “de sus funciones” en los cargos que ocupan en el Congreso para el periodo 2022-2026.
“La Sala consideró que se cumplen los requisitos legales y fines constitucionales para la restricción de la libertad de los congresistas entre tanto avanza la investigación en su contra”, agregó la información.
La #SalaDeInstrucción de la @CorteSupremaJ encontró mérito para ordenar la captura y asegurar en centro carcelario a los congresistas Iván Leonidas Name Vásquez y Andrés David Calle Aguas por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) May 8, 2025
El alto tribunal investiga a los dos congresistas por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
En mayo del año pasado, el exsubdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla reveló que dinero de esa entidad fue usado en 2023 para pagar millonarias coimas a Name y Calle cuando eran presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, respectivamente.
Ese dinero supuestamente fue desviado del asignado para la compra de 40 camiones cisterna para abastecer de agua al departamento caribeño de La Guajira, un proyecto en el que se malversaron los recursos porque además los vehículos adquiridos no cumplían las condiciones técnicas, entre otras fallas.
En esas contrataciones de la UNGRD, explicó el año pasado la Corte, los congresistas “habrían intervenido” como “presidentes del Senado y la Cámara de Representantes” y “habrían recibido pagos en efectivo de manos del exsubdirector de Manejo de Desastres”.
El escándalo de corrupción en la UNGRD, organismo que se encarga de atender y prevenir emergencias causadas por desastres naturales en el país, fue destapado por la prensa en febrero del año pasado y desde entonces ha ido creciendo hasta alcanzar a altos funcionarios del Gobierno.
EFE