‘Dreambeach’, el crisol de la electrónica supera su nivel con Steve Aoki

2916502Storyland-Cartagena-Colombia-Musica-Electronica

Dreambeach Villaricos’ se ha confirmado en su séptima edición como un crisol de la música electrónica y llega a su ecuador con decenas de miles de ‘dreamers’ que han podido disfrutar esta noche de las mezclas y ritmos del DJ y productor californiano Steve Aoki.

La organización del festival prometía días antes de su inicio que su escenario principal sería un “auténtico templo” en el que los principales DJ del mundo impartirían “el don de la música”, algo que Aoki ha parecido tomarse al pie de la letra en una sesión en la que amantes de este género llegados de todos los continentes han dado todo de sí bajo su batuta.

El californiano ha sido uno de los impulsores de la creciente fusión entre electrónica y ritmos latinos, y ha triunfado con ‘Neon Future III’, un álbum en el que colabora con estrellas diversas como BTS, Bill Nye o Blink-182. Ésta ha sido su primera vez en ‘Dreambeach Villaricos’, que arrancó en Cuevas del Almanzora (Almería) el pasado 7 de agosto y concluirá este domingo.

El escenario principal, una “mole colosal absolutamente inédita” con forma piramidal que dispone de la tecnología más avanzada en 90 metros de ancho y 36 de alto, con 800 elementos de luz diferentes, ha arropado a Aoki ante un enfervorecido público que no ha dejado de bailar, saltar y aplaudir en todo momento.

Ubicado desde una posición más próxima y “cálida” al público respecto a la que ofrecía el escenario del año pasado, Aoki ha podido interactuar con los ‘dreamers’, subiendo a algunos pocos afortunados a su mesa de mezclas, en la que el DJ no ha dejado de moverse y ofrecer espectáculo en una intensa sesión.

Una sesión en la que ha regalado remezclas de temas tan populares como algunos de los incluidos en la banda sonora de la película de Disney ‘El Rey León’ o ‘Bella Ciao’, la famosa canción que en los últimos años ha acompañado a serie ‘La casa de papel’ y nació como un canto de la resistencia partisana italiana durante la II Guerra Mundial. EFE