Duque afirma que deja el proceso de paz “con recursos y en avance”

Foto:EFE
Foto:EFE

“Hoy nosotros hemos logrado la menor tasa de homicidios en más de 40 años, la menor tasa de secuestros en más de 40 años”, señaló Iván Duque

El presidente de Colombia, Iván Duque, admite que “siguen existiendo” retos en la pacificación y la lucha contra la violencia en su país, pero asegura que su Gobierno deja a su sucesor “un proceso con recursos y en avance”.

En declaraciones a Efe tras participar en un debate con otros líderes latinoamericanos en el Foro de Davos, Duque consideró “muy positivo” que el propio secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres –que ha venido haciendo el monitoreo durante todo mi gobierno”– haya afirmado que, en el ámbito de la seguridad, “Colombia es un referente para el mundo”.

Le recomendamos leer: Trágica historia: Anciano se sepulta hasta los huesos en busca de auxilio (VIDEO)

“Hoy nosotros hemos logrado la menor tasa de homicidios en más de 40 años, la menor tasa de secuestros en más de 40 años, pero sobre todo tenemos una reforma rural con la mayor entrega de títulos de propiedad rural con un catastro multipropósito que avanza, con más del 98% de los excombatientes con cobertura de seguridad social”, manifestó el presidente colombiano.

“Y algo que también es muy eficiente”, añadió, “pusimos en marcha los planes de desarrollo con enfoque territorial con más de 4.000 millones de dólares de inversión”.

Le recomendamos leer: Duque afirma que deja el proceso de paz “con recursos y en avance”

“¿Retos? Siguen existiendo”, reconoció. “Es un proceso para implementarse en tres o cuatro gobiernos, pero en lo que corresponde a mi Administración, estamos dejando un proceso con recursos y en avance“.

Por otro lado, expresó toda su confianza en la jornada del próximo domingo en que se celebrarán elecciones presidenciales en el país.

“Lo que queremos es que todo el pueblo colombiano salga a votar, ya empezaron las votaciones en el exterior. Queremos decirle al mundo que todas la garantías de seguridad están dadas y también todos los organismos de control acompañando la transparencia de este proceso”. EFE