El presidente Iván duque descartó que el Gobierno Nacional decrete una nueva cuarentena obligatoria tras la aparición de la variante ómicron en el país, justo en el momento en el que expertos coinciden que Colombia empezará a atravesar su cuarto pico de la pandemia, algo que ya se está reflejando en la cifra diaria de contagios.
Recomendamos leer: 980 quemados con pólvora deja temporada de diciembre
Según explicó el jefe de Estado en una entrevista con La FM, la economía nacional y diferentes sectores se verían muy afectados por un cierre total, por lo que señaló que la opción hoy en día es aumentar la vacunación que está demostrado que ayuda a reducir la transmisión del virus y, lo más importante, baja el índice de hospitalización.
“La vacunación se mantuvo hasta el 15 de diciembre cuando dejaron de asistir a los puestos, hemos vistos que en la última semana volvieron a asistir por a Ómicron, pero el llamado es a asistir a vacunarse”, señaló el mandatario.
Recomendamos leer: Bogotá cerró el 2021 con 1.126 asesinatos
Por otra parte, Duque sostuvo que la presencialidad en las instituciones educativas se mantendrá pese al aumento de casos de coronavirus, pues destacó la importancia de que los niños y jóvenes vuelvan a las aulas, y más tendiendo en cuenta que desde hace varias semanas se empezó con el ciclo de vacunación con los menores de edad.