El presidente electo, Iván Duque, que asumirá el cargo el próximo martes, aseguró que su mayor reto en los próximos cuatro años será el crecimiento económico y social en un país sin divisiones.
“Creo firmemente en que tenemos que pensar en el futuro; construir sobre las cosas que nos unen y no quedarnos en el torbellino de lo que nos divide”, indica Duque.
El desafío más grande de la administración, explica, será “lograr que nuestro país se levante con ímpetu y asegure de manera categórica un crecimiento económico que traiga consigo equidad y justicia social, la derrota de la pobreza y la expansión de la clase media y el acceso a los bienes públicos necesarios para elevar nuestra calidad de vida”.
Para que ello sea posible, reflexiona el mandatario electo, “el punto de partida está en enfrentar los problemas con soluciones integrales, sin dejarnos llevar por sesgos políticos e ideológicos”.
En ese proceso, “ha llegado el momento de consolidar un plan de desarrollo que sea un pacto por Colombia, por el futuro, por la legalidad, el emprendimiento, la equidad, la sostenibilidad ambiental y la ciencia, la tecnología y la información”, agrega.
En la misiva que dirige a los colombianos, Duque hace especial énfasis en la paz, un tema prioritario para el presidente saliente, Juan Manuel Santos, que firmó un acuerdo con las FARC en 2016 para poner fin a 52 años de conflicto armado.
“La paz es posible con legalidad. Corregir el pasado implica una gran apuesta por la legalidad para que el matrimonio de seguridad y justicia se traduzca en el imperio de la ley que protege y garantiza el ejercicio pleno de las libertades”, indica Duque al respecto. Efe