Duque: “Extradición de Alex Saab es un triunfo en la lucha contra el narcotráfico”

Foto: EFE
Foto: EFE

Cabo Verde extraditó hoy a Estados Unidos al empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, confirmaron a Efe fuentes del Gobierno caboverdiano.

Las fuentes señalaron que Saab, que llevaba detenido en Cabo Verde desde junio de 2020 y era reclamado por supuesto blanqueo de dinero, abandonó hoy el país a bordo de un avión rumbo a Estados Unidos.

En contexto: Cabo Verde extradita a Estados Unidos al empresario colombiano Álex Saab

Según revelaron las citadas fuentes a Efe, el Tribunal Constitucional de Cabo Verde, que consideró constitucional la extradición del colombiano el pasado 7 de septiembre, hizo llegar este jueves, 14 de octubre, a la Fiscalía General la orden judicial definitiva para que la extradición se hiciera efectiva.

Asimismo, en una carta enviada por el Ministerio de Justicia caboverdiano y datada también el jueves a la que ha tenido acceso Efe, el Gobierno comunicó a la embajada de Estados Unidos en el país africano la ejecución de la entrega de Saab y solicitó información sobre el medio de transporte, la fecha y la hora en la que este iba a ser trasladado.

El presidente de Colombia, Iván Duque, se pronunció acerca de la extradición del empresario y aseguró que es un triunfo en la lucha contra el narcotráfico y el lavada de activos.

Le puede interesar: La dictadura de Maduro denuncia secuestro de Saab

“Colombia ha apoyado y seguirá apoyando a los EE.UU. en investigación contra red de crimen trasnacional liderada por Saab”.

Dijo Duque.