El presidente Iván Duque, lamentó este miércoles la muerte del exmandatario peruano Alan García, ocurrida en Lima tras dispararse en la cabeza, y a quien recordó como uno de los promotores de la Alianza del Pacífico.
“Con tristeza elevamos oraciones por la familia del expresidente del Perú Alan García en estos momentos de dolor por su trágica partida“, expresó Duque en su cuenta de Twitter.
García, prosiguió el mandatario, fue un “gran amigo de Colombia y promotor de la Alianza del Pacífico”, por lo que envió “condolencias a sus seres queridos y al pueblo peruano”.
Alan García fue uno de los fundadores de la Alianza del Pacífico, mecanismo de integración creado en 2011 por Chile, Colombia, México y Perú, que se convirtió en el más exitoso de la región.
De hecho, en 2015 el expresidente resaltó que la creación de la Alianza del Pacífico es “una forma de abrir el futuro hacia el crecimiento y hacia Asia”.
La muerte de García, de 69 años, quien gobernó Perú en dos periodos, de 1985 a 1990, y de 2006 y 2011, ocurrió hoy mientras era operado en el Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa de las graves heridas causadas por el disparo que se propinó cuando policías y fiscales llegaron a su casa para detenerlo, informa Efe.
La orden de detención se emitió a pedido del fiscal José Domingo Pérez después de que el pasado 14 de abril se conoció que Odebrecht pagó a su exsecretario presidencial Luis Nava y a su hijo José Nava, 4 millones de dólares para lograr el contrato de construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.
Con tristeza elevamos oraciones por la familia del ex-presidente del Perú, Alan García, en estos momentos de dolor por su trágica partida. Gran amigo de Colombia y promotor de la Alianza del Pacifico. Condolencias a sus seres queridos y al pueblo peruano. Descanse en paz.
— Iván Duque (@IvanDuque) 17 de abril de 2019