Por la difícil situación que se vive por los incendios que esán afectando la selva amazónica, el presidente Iván Duque manifestó a través de su cuenta de Twitter el apoyo para trabajar de manera urgente en el proposito de salvar el pulmón del mundo.
Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales, Inpe, de Brasil, los focos de las conflaraciones en esta región de la Amazonía superan los 70.000 en lo corrido del año.
De acuerdo con el Instituto, las principales causas de la emergencia se dan a quemas intencionales con el fin de deforestar terrenos o convertirlos en zonas de pastoreo.
Adicional a eso, expertos aseguran que la situación tan alarmante que se vive en este momento en la Amazonía es la más preocupante desde el año 2013 cuando se inició el seguimiento a la zona.
Como parte de la movilización, en las redes circula la convocatoria a un plantón este viernes frente a la embajada de Brasil en Bogotá con el fin de llamar la atención del Gobierno de ese país sobre la gravedad de la situación.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, admitió este jueves que no tiene pruebas para acusar a las ONG por los incendios que devastan parte de la Amazonía, como dijo el miércoles, pero reiteró que ellas son las “mayores sospechosas” por el desastre causado por la sequía, las altas temperaturas y también por la deforestación.
Redacción digital y Efe
#Bogotá La tragedia ambiental en el Amazonas no tiene fronteras y debe llamar la atención de todos. Desde el Gobierno Nacional ofrecemos a los países hermanos nuestro apoyo para trabajar conjuntamente en un propósito que nos urge: proteger el pulmón del mundo.
— Iván Duque (@IvanDuque) August 22, 2019