El presidente Iván Duque, pidió este viernes en Bogotá al Consejo de Seguridad de la ONU que prolongue por un año más la Misión de Verificación del acuerdo de paz pues considera que “su acompañamiento es vital para este proceso de reincorporación” de los exguerrilleros.
“Le he entregado al presidente del Consejo de Seguridad la carta que ratifica que queremos el acompañamiento de la misión por un año más”, dijo Duque en una declaración a periodistas tras reunirse con los 15 miembros de este órgano que visitan el país.
Al respecto, el presidente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el embajador peruano Gustavo Meza-Cuadra, manifestó que tuvieron una reunión de trabajo muy productiva con Duque en la que fueron informados de “los avances del proceso de implementación del acuerdo de paz, de los desafíos que aún presenta”.
“También ha sido un oportunidad de recibir el compromiso de Colombia con este proceso y reiterar la unidad que existe en el Consejo de Seguridad con respecto al proceso de paz en Colombia, que sigue siendo no solo un ejemplo para Latinoamérica sino para toda la comunidad internacional”, afirmó Meza-Cuadra.
Duque explicó al Consejo de Seguridad “los retos” que enfrenta su Gobierno en la implementación del acuerdo como lo son el asesinato de los exguerrilleros que el partido FARC cifra en al menos 140 desde el 24 de noviembre de 2016.
“Se han presentado asesinatos de excombatientes y al igual que ha ocurrido con la mayoría de casos de líderes sociales, según los esclarecimientos de la Fiscalía General de la Nación, hay detrás de estos casos la presencia de grupos armados ilegales como el ELN, los Caparros y el Clan del Golfo, entre otros”, detalló.Efe