Duque propone a la Caricom fortalecer alianza para frenar el narcotráfico

29132259Presidente-Duque-Asamblea-Caricom

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, les propuso a los países miembros de la Comunidad del Caribe, Caricom, fortalecer la alianza para enfrentar la amenaza generada por el tráfico y comercialización de drogas ilícitas, entre otros crímenes internacionales.

“Nosotros nos hemos visto amenazados por el narcotráfico y, también, los miembros del Caricom. Lo que yo quiero ofrecer es que tengamos una mejor cooperación en materia de inteligencia, contrainteligencia, lucha contra el lavado de activos, persecución de las estructuras de carteles y también interdicción, para que todos, unidos, enfrentemos esos retos”, aseguró el Mandatario durante la apertura de la Cumbre Ministerial Colombia-Caricom, realizada en Cartagena.

Recientemente, el Canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, adelantó una gira por los países que hacen parte de esta comunidad, en la cual se avanzó en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, particularmente en el desarrollo de memorandos de entendimiento sobre seguridad y defensa.

El Jefe de Estado puntualizó que “Colombia se siente como un miembro activo de Caricom y que quiere, con ustedes, construir cada vez más una hermandad”, y que “ustedes vean en nosotros no solamente un aliado, sino el verdadero socio para el desarrollo”.

Caricom está integrada por 15 países: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.