Duque rechazó las presuntas amenazas y aseguró que su gobierno se ha preocupado por fortalecer la seguridad de todos los candidatos
Iván Duque rechazó este martes el supuesto plan para atentar en la región del Eje Cafetero contra el candidato Gustavo Petro, líder en las encuestas de intención de voto, aunque dijo que los organismos de inteligencia no han recibido información que “valide” esa denuncia.
“Rechazo todas las amenazas, las rechazo de manera tajante, de hecho nos hemos preocupado por fortalecer toda la seguridad de todos los candidatos. El candidato que usted menciona (Petro) es quizá una de las personas más protegidas que tiene el país con un esquema supremamente robusto”.
Expresó el mandatario en una entrevista con la emisora Blu Radio.
Recomendado: Abrirán investigación a la Policía por presuntas irregularidades en compra de uniformes
La campaña de Petro, candidato de la coalición Pacto Histórico, aseguró el lunes en un comunicado que “de acuerdo con la labor realizada por el equipo de seguridad que recibió información de primera mano de fuentes en la zona, el grupo criminal La Cordillera estaría planeando atentar contra la vida del candidato presidencial”.
“Afortunadamente, después de que esta información salió, que se corroboró por parte del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior, no hay ninguna información de los cuerpos inteligencia que valide esa información. No obstante, tomamos en serio cualquier comentario que hacen las campañas para fortalecer la seguridad”.
Dijo Duque.
En esa línea, agregó que el Estado tiene esa responsabilidad de “que todos los candidatos puedan ejercer a plenitud todos sus derechos democráticos con la absoluta certeza de que todas las fuerzas” de seguridad “los están protegiendo”.
Al respecto, Petro dijo ayer que es lamentable “que tenga que suspender la gira del Eje Cafetero”.
Recomendado: ¿FALSOS POLICIAS? Roban casa de comerciante en Bogotá
“El paso de los sectores de la corrupción a pagar bandas de sicarios para mi eliminación física, muestra la desesperación política a la que han llegado”.
Añadió el hoy senador y exalcalde de Bogotá en Twitter.
EFE