Duque reitera ante la ONU su compromiso en la lucha contra las drogas

26112743Ivan-Duque-ONU-EFE

El presidente Iván Duque llevó a cabo su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, en medio de sus palabras agradeció al organismo internacional por el apoyo a Colombia en busca de la paz, pero al mismo tiempo declaró que su Gobierno recibió un proceso “frágil”. 

“Agradezco el apoyo de las Naciones Unidas por su compromiso para contribuir a que este proceso sea exitoso y por esa razón hemos pedido que continúen con esa tarea”, dijo.

Entre las fragilidades tanto económicas como institucionales para delantar compromisos, por lo cual aseguró que espera “contar con el apoyo financiero de la comunidad internacional para dar la solidez necesaria al proceso”. 

“Así como le cumpliremos a quienes se sujeten a las normas, también es nuestro deber aplicar la ley de manera ejemplarizante a quienes persistan en la criminalidad. 

No vamos a aceptar que exista repetición y más violencia. Quienes sigan en el mundo del delito y pretendan burlarse  de las víctimas y la generosidad del pueblo Colombiano recibirán todo el peso de la Justicia”, señaló.

De esta misma manera reiteró el compromiso de su Gobierno en la lucha contra el narcotráfico, pues argumenta que “si queremos que en Colombia brille la paz, es necesario que derrotemos el narcotráfico”.

El mandatario reconoció la tendencia de incremento de cultivos ilícitos en el país de los últimos cinco años y pese a que señaló que se debe hacer más, en materia de prevención, dijo que el narcotráfico es una amenaza global y que el trabajo es de “todos” por lo que hace un llamado para que todos los países contribuyan en la lucha contra las drogas, incluyendo aquellos donde el consumo crece o los que son fabricantes de precursores químicos. 

“130 naciones con el liderazgo de Estados Unidos nos comprometimos a seguir esta lucha. No nos daremos por vencidos ni aceptaremos como destino la adicción de tantos jóvenes”, sentenció.