Ecopetrol dice que controló emanación de crudo en Barrancabermeja

277857Derrame-Crudo-Colombia

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, aseguró que la compañía ya controló el afloramiento de petróleo, lodos y gas en las dos quebradas en las que hubo un derrame de crudo que ha causado la muerte de miles de animales.

“El crudo cayó entre el día 12 y 15 de marzo. Desde ese día no tenemos crudo adicional que haya caído en los cuerpos de agua”, afirmó Bayón.

Según la compañía, la cantidad de crudo que cayó en los desfiladeros La Lizama y el Caño Muerto, en el departamento de Santander, fue de 550 barriles.

El vertido comenzó el pasado 12 de marzo, lo que ha causado una mancha de crudo que ha dejado sin agua a centenares de personas de Barrancabermeja, municipio ubicado en Santander.

Como parte del plan de contingencia, en las próximas horas llegará al país una unidad estadounidense de “snubbing”, que “permite intervenir pozos en condiciones de alta presión”, reporta Efe.

“Esos equipos estarán aquí hacia el final de la semana, haremos la instalación en el pozo, eso nos va a permitir entrar dentro de él, entender cuáles son los daños mecánicos que hay y repararlo, sellarlo y evitar que más crudo siga saliendo por el sitio de la emanación”, agregó Bayón.

El ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, aseguró que Ecopetrol puede ser sancionada si las autoridades comprueban que ocultó información que “era relevante” para evitar el derrame de crudo.