La “conducta delictiva” de Jesús Santrich, uno de los líderes del partido colombiano Farc, se produjo después de que entrara en vigor el acuerdo de paz con la antigua guerrilla, por lo que EE.UU. ha solicitado formalmente su extradición, dijo el Departamento de Estado.
“La conducta delictiva por la cual se busca a Jesús Santrich en Estados Unidos tuvo lugar después del 1 de diciembre de 2016, cuando el acuerdo de paz entró en vigencia”, dijo bajo condición de anonimato un portavoz del Departamento de Estado, quien confirmó la solicitud de extradición efectuada el 7 de junio.
“Estados Unidos está siguiendo el marco legal establecido entre EE.UU. y Colombia para solicitar la extradición. Estados Unidos continuará pidiendo extradiciones de aquellos que violan las leyes de EE.UU., donde sea que residan o viajen, para llevarlos ante la justicia y los tribunales” estadounidenses, agregó.
La embajada de Estados Unidos radicó la petición el jueves en Bogotá, reveló anteriormente el Ministerio de Exteriores.
El pasado sábado 2 de junio, tras constatar que su estado de salud es normal, las autoridades lo devolvieron a la cárcel “La Picota” de Bogotá, donde ha avisado que podría comenzar de nuevo la huelga de hambre si se reactiva el trámite de extradición. Efe