El Barça renovado y el Sevilla cargado, se juegan el primer título

11112417Barcelona-Sevilla-Partido-Torneo

El Barcelona, con aires renovados, y el Sevilla, que atraviesa un apretadísimo calendario de partidos oficiales, disputarán este domingo el primer título de la temporada española, la Supercopa, que por primera vez se jugará a partido único y en el extranjero, en el Estadio Ibn Battuta de Tánger (Marruecos).

El encuentro, en el que el Barcelona podría adjudicarse la decimotercera Supercopa de su historia, será también el primer partido oficial del fútbol español en el que se utilizará el VAR.

El equipo de Ernesto Valverde llega en esta ocasión a la cita tras completar una intensa pretemporada, en la que no ha dejado malas sensaciones, aunque los resultados no le han acompañado.

Titulares habituales como Samuel Umtiti o Ivan Rakitic o el propio Ousmane Dembélé han sido los últimos en regresar del Mundial de Rusia y aún llevan muy pocos entrenamientos a sus espaldas, por lo que parece poco probable que aparezcan en el equipo titular, al igual que otro de los nuevas incorporaciones, el último en llegar, el chileno Arturo Vidal.

El Sevilla llega a la novedosa cita de Tánger en medio de un agotador programa, pues será el cuarto partido de este nuevo ejercicio al tener que disputar las previas en busca de la fase de grupos de la Liga Europa.

La Supercopa, fuera de lo deportivo, viene rodeada de polémica después de que el club de Nervión considerara que la Federación Española actuó contra sus intereses por trasladarla a la ciudad marroquí y no seguir con el habitual formato de ida y vuelta.

– Alineaciones probables:

Barcelona: Cillessen; Semedo, Piqué, Lenglet, Jordi Alba; Sergio Busquets, Arthur, Rafinha; Malcom, Messi y Luis Suárez.

Sevilla: Vaclik; Jesús Navas, Mercado, Kjaer o Gnagnon, Sergi Gómez, Escudero; Éver Banega, Amadou; Aleix Vidal o Franco Vázquez, Sarabia; y Ben Yedder.

Árbitro: Carlos del Cerro Grande (Comité Madrileño).

Estadio: Ibn Battouta (45.000 espectadores).

Hora: 21.00 (hora local). 22.00 (hora peninsular española). 20.00 (GMT). EFE