El embajador de Colombia en EEUU llama a la calma tras la creciente tensión bilateral

Imagen: Agencia EFE
Imagen: Agencia EFE

El llamado se produce luego de que el Gobierno de Colombia como el de Estados Unidos convocarán a consultas a sus embajadores.

El embajador de Colombia ante Estados Unidos, Daniel García-Peña, llamó a la calma tras el aumento de las tensiones con Estados Unidos, tras las denuncias “infundadas” del presidente Gustavo Petro, sobre el supuesto apoyo estadounidense a una trama para sacarlo del poder.

“Se hace un llamado a la mesura en las afirmaciones públicas en ambos países. Las opiniones especulativas o inflamatorias no aportan al fortalecimiento de la conversación bilateral, ni al cuidado de una relación basada en el respeto mutuo, la cooperación y el entendimiento compartido”, indicó el jefe de la misión diplomática colombiana en un comunicado.

Sugerimos: Petro responde a EE.UU. con un llamado a consultas a su embajador en Washington

El escrito responde a la convocatoria a consultas del secretario de EE.UU., Marco Rubio, al jefe de la misión diplomática de Washington en Bogotá, John McNamara, tras las denuncias “infundadas” de Petro sobre un supuesto apoyo estadounidense a una trama de su excanciller Álvaro Leyva para sacarlo del poder.

Como respuesta, Petro llamó a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, para que le informe del desarrollo de la agenda bilateral.

Estas citaciones responden a “una determinación adoptada por ambos países en ejercicio de su soberanía, y responde al uso legítimo de sus competencias internas”, explicó García-Peña.

Le puede interesar: Petro desea “la mejor de las suertes” a Laura Sarabia tras su renuncia como canciller

En este sentido, “el Gobierno de Colombia reitera su firme compromiso con la relación bilateral, así como con el avance de los múltiples espacios de cooperación que contribuyen al bienestar de nuestros pueblos, nuestras naciones y de la región”, agregó.

García-Peña indicó que Colombia “comenzará promoviendo un diálogo respetuoso, franco y constructivo con Estados Unidos, guiado por los principios del derecho internacional y la promoción de nuestros intereses comunes”.

EFE