Empresa aprovecha la tecnología para fomentar el hábito de la lectura

9181826Lectura-Leer-Libros

En época de vacaciones, muchas veces los niños pasan varias horas en aparatos tecnológicos que logran captar su atención ayudando a los padres a no preocuparse por saber en qué ocupar el tiempo mientras ellos trabajan, sin embargo, no saben que lo que están haciendo es aumentar que su hijo se convierta en un huérfano digital.

Debido a esta situación, una empresa colombiana, quiso aprovechar la tecnología con la que se cuenta para fomentar el hábito de la lectura y reducir la brecha digital fusionando la herramienta con realidad aumentada, convirtiendo algo aburrido en interactivo que logre atraer la atención en los niños y lo más importante en los espacios donde se fortalecen lazos familiares por estas épocas.

La iniciativa se conoce como Pavinchicuentos, un método que sabe que al cerebro humano le encantan las historias y por eso se han creado 365 cuentos infantiles basados en relatos clásicos, fábulas y leyendas que fomentan la lectura familiar y les permiten a los niños interactuar con los personajes, generar empatía y autoconocimiento, así como desarrollar la creatividad y la imaginación.

Iniciativas como esta comprueban que las nuevas tecnologías, más que cambiar nuestros hábitos, pueden conquistar a las nuevas generaciones para convertir actividades como la lectura en una experiencia llamativa y enriquecedora, tanto para los niños como para los padres” afirma, Hernando Giraldo, director de Pavinchicuentos.com

Al mezclar elementos reales con elementos del mundo virtual, la realidad aumentada crea un espacio que, en este caso, hace que los personajes cobren vida. solo con tener un smartphone y la Aplicación móvil, los niños pueden ver en la pantalla el desarrollo de las historias de una forma diferente, como si fuera una pequeña película en 3D, al tiempo que leen o escuchan la narración.

Además de esto las proyecciones de los cuentos y actividades pueden duplicarse en el televisor permitiendo la interacción en familia, una experiencia que tan solo necesita unos 15 minutos diarios y con la que niños y padres se ponen a la par en el uso y aprovechamiento de nuevas tecnologías.

La realidad aumentada no es el único aspecto novedoso alrededor de los cuentos. Un lápiz lector, el ‘Pavinchi – pen’, permite escuchar la narración de los cuentos al colocarlo sobre el icono de parlante que hay en las páginas de los 12 libros de los Pavinchicuentos.  Este tipo de herramientas favorece la optimización del tiempo de los padres, por ejemplo, si alguno de los padres se va de viaje, es posible grabar un cuento con su voz para que el niño la escuche cuantas veces quiera.