En Antioquia más de 80 mil usuarios no tienen gas a causa del Paro Armado

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Actualmente se estudian las vías para ver si es seguro transcurrir por allí, y así las familias vuelvan a tener su servicio de gas

Durante el Paro Armado promovido por el Clan del Golfo que se desarrolló en distintos municipios del país, el departamento de Antioquia ha sido uno de los golpeados a causa de esta acción ilegal, dejando sin gas a decenas de familias, pero no solamente hay esta problemática, sino otras.

Recientemente, EPM sostuvo que  ha podido restablecer el servicio de gas en 12 municipios de Antioquia, uno de los departamentos más afectado por la situación de seguridad y orden público que se vivi desde el pasado jueves 5 de mayo.

Le recomendamos leer: ¡TERMINA PARO ARMADO! Clan del Golfo anuncia en comunicado de cuatro puntos

De acuerdo con la compañía,  son 24.413 los clientes que nuevamente cuentan con el servicio de gas natural. Sin embargo, la empresa reconoció que todavía hay desabastecimiento del fluido en otros 14 municipios y hay un total de 89.242 usuarios afectados, especialmente en el Urabá.

Al respecto, los alcaldes que gobiernan en los municipios del Occidente antioqueño enviaron una carta al Gobierno nacional en la que mencionaban que había interrupción en la prestación de los servicios públicos debido a las amenazas del Clan del Golfo y pidieron acompañamiento.

Le recomendamos leer: Son 475 indígenas los que hasta el momento han sido trasladados de las calles del Parque Nacional

Mientras tanto, la compañía sostuvo que en las próximas horas vehículos llegarán  a las estaciones descompresoras de 3 municipios para realizar el respectivo llenado de la línea principal.

Desde la empresa afirmaron que esperan restablecer el servicio de gas a estos municipios en el menor tiempo posible, “siempre y cuando las condiciones de seguridad en las vías lo permitan”.

Le recomendamos leer: Pastor que habría abusado a una joven sexualmente en Cartagena es recluido en una cárcel

En los tres primeros días de paro, según las autoridades, se han registrado cinco homicidios y 174 vehículos incinerados entre Antioquia, Córdoba, Chocó, Sucre y Bolívar.