Como es usual, el segundo martes de marzo de cada año, se celebra el Día Mundial del Riñón, un recordatorio para que todas las personas alrededor del planeta tengan en cuenta la necesidad de cuidar sus riñones.
Este día se celebra con el fin de generar una campaña global de cuidado de este órgano tan importante de nuestro sistema urinario.
Los riñones tienen como labor principal filtrar la sangre y eliminar en forma de orina los excesos de agua y toxinas que se producen en el organismo del ser humano, además regula componentes como la vitamina D y el calcio.
Para mantener su riñón sano y prevenir afectaciones futuras en su sistema urinario, los especialistas recomiendan:
– Alimentación renal saludable: Una alimentación saludable incluye el consumo de frutas y verduras dos veces al día, consumo de proteínas a diario, pescado blanco o azul, huevos y la leche en su uso semidesnatada.
– Control del peso: Se recomienda una hora de ejercicio diaria como mínimo, esto con el fin de evitar un futuro sobrepeso, controlar los kilos puede ayudar a prevenir la diabetes y enfermedades cardíacas.
– Hidratación adecuada: Consumo moderado de agua al día (de cuatro a seis vasos) es lo recomendable para mantener los riñones saludables. Evitar el consumo en exceso de bebidas gaseosas y alcohólicas.
– Chequeos médicos constantes: Para las personas mayores de edad, deben visitar su médico mínimo una vez al año para llevar un control de este órgano.
– No fumar: El consumo de tabaco disminuye el flujo de sangre hacia los riñones dañando su funcionamiento y aumentando las probabilidades de adquirir cáncer renal.
– No automedicarse: La toma de medicamentos sin fórmula es dañina para el riñón, especialmente los analgésicos, esteroides y antibióticos.