En el sur colombiano comienzan las protestas de la Minga Indígena

Foto: Archivo
Foto: Archivo

En el marco de conmemoración del Día de los Derechos Humanos, los indígenas anunciaron protestas a partir del 8 de noviembre hasta el próximo 10 de diciembre, y se movilizarán en municipios de Nariño, Cundinamarca y Cali.

El fin de las movilizaciones tiene como objetivo exigir el cumplimiento del acuerdo de paz, así mismo, pedir garantías y seguridad en comunidades indígenas. También solicitan ejecución en los acuerdos que se dieron en el marco del Paro Nacional 2021 del 28 de abril.

Le recomendamos leer: Conductor de SITP agredió con puños y patadas a pasajero (Video)

Jorge Sánchez, coordinador político del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), comentó: “Por esto buscarán retomar los temas nacionales y estructurales que fueron resultado del paro nacional y la minga anterior. Los representantes de las organizaciones nos reunimos y determinamos que tenemos que movilizarnos para defender la vida en todos los territorios del país”,

Así mismo, Sánchez le hace un llamado a la ciudadanía de cada municipio para que acompañe a los indígenas: “Hacemos el llamado al pueblo colombiano para que concurramos en el marco de esta consulta nacional popular, con este eje temático que nos genera a todos responsabilidades para proteger y salvaguardar la vida de los sectores sociales y populares que por reclamar derechos están siendo masacrados”.

La mayoría del consejo indígena denunció que en los municipios de Toribio, Corinto, Caloto y Caldono, el reclutamiento forzado de los grupos armados se da porque los jóvenes han dejado de estudiar.