España considera implementar un toque de queda ante el aumento de contagios por coronavirus

España-ok

Foto: Anadolu

Ante las “duras semanas que se avecinan”, en palabras del ministro de Salud, Salvador Illa, las autoridades españolas analizan medidas más estrictas para detener la propagación de la enfermedad del coronavirus (COVID-19).

Illa afirmó, el martes, que el Ministerio de Salud contempla un toque de queda para Madrid y posiblemente para toda la nación, pero reconoció que para ello se necesitaría declarar un nuevo estado de emergencia.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, afirmó a su vez que se está considerando imponer un toque de queda nocturno desde la medianoche hasta las 6 am (hora local).

Cuando el Gobierno central declaró unilateralmente el estado de alarma en Madrid el pasado 9 de octubre, los funcionarios regionales y los opositores políticos calificaron la medida como “totalitaria”.

Recomendamos leer: El aceite de coco destruye el virus de covid-19, según científicos filipinos

Sin embargo, Illa indicó que el Gobierno no pedirá a las partes que respalden un estado de emergencia prolongado en Madrid esta semana, que expirará el próximo viernes.

Los principales funcionarios de salud españoles se reunirán con los líderes regionales el jueves para discutir un camino a seguir.

El Ministerio de Salud español anunció 13.873 nuevos casos de coronavirus este martes, entre los cuales 5.314 fueron reportados en las últimas 24 horas, uno de los aumentos diarios más grandes en la segunda ola de la pandemia.

De este modo, el total de contagios en el país ascendió a 988.322. Igualmente, el informe del Ministerio indicó que 218 personas murieron debido al virus, con un total de 34.210 fallecimientos en todo el territorio español.

La autoridad sanitaria también indicó que el número de hospitalizaciones por COVID-19 se elevó a 13.288, que ocupan el 11% de las camas de hospital disponible, y que 1.911 se encuentran en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Anadolu