El Gobierno español consideró una “excelente noticia” el anuncio del presidente Juan Manuel Santos, de suspender el rescate del galeón español San José, hundido en el siglo XVIII cerca de Cartagena de Indias, y reiteró el deseo de colaborar en la conservación del pecio.
El Ministerio de Asuntos Exteriores valoró la decisión de Santos “siempre desde el respeto a las decisiones que las autoridades de Colombia puedan adoptar de conformidad con su ordenamiento jurídico y el Derecho internacional”, informaron a EFE fuentes de ese departamento.
Santos alegó que hay medidas cautelares en la justicia por resolver que aconsejan paralizar el proceso, que iba a tener un coste de unos 58 millones de euros (cerca de 68 millones de dólares).
El ministerio español insistió hoy en que el galeón San José es “un buque de Estado, que goza de inmunidad soberana y que merece la consideración de tumba submarina”, según las fuentes consultadas por Efe.
Según crónicas de la época, el barco fue hundido por una flota de corsarios ingleses el 8 de junio de 1708, cuando se dirigía a Cartagena de Indias cargado con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata, que había recogido en Panamá.Efe