Foto: Archivo
Los rebrotes de coronavirus en España y Francia elevan cada vez más los temores de que una posible segunda ola del virus haya llegado a los países.
España registró el número más alto de infecciones por coronavirus en un solo día desde que empezaron los rebrotes y uno de los más altos desde el inicio de la pandemia, con 9.779 casos más de COVID-19 reportados el viernes.
En las últimas dos semanas, el Ministerio de Sanidad ha confirmado más de 89.000 nuevas infecciones, lo que convierte a España en uno de los puntos más activos del mundo para la pandemia.
El pico anterior de España se produjo a finales de marzo, aunque las pruebas en ese momento se limitaban principalmente a pacientes muy enfermos.
Le puede interesar: Una cometa levanta por el aire a una niña de 3 años en un festival en Taiwán (Video)
Aunque la mayoría de los casos detectados ahora son asintomáticos o presintomáticos, el número de hospitalizaciones está aumentando.
El país también superó el viernes los 29 mil muertos por coronavirus al reportar 15 muertes nuevas, elevando la cifra total a 29.011.
Mientras que el país busca reabrir las escuelas en las próximas semanas, una de las tendencias preocupantes que se observa es la falta de cumplimiento de la cuarentena obligatoria.
Las máscaras médicas son obligatorias en la mayoría de espacios públicos, interiores y exteriores en España, pero las calles de la mayoría de ciudades siguen llenas de gente.
Francia no se queda atrás. Aunque los rebrotes en el país empezaron unas semanas después que en España, el aumento en los casos ha sido acelerado, hasta el punto de reportar este viernes 7.379 casos, siendo este el segundo número más alto registrado desde el inicio de la pandemia en la nación.
Aunque las muertes siguen siendo bajas, el país registró 32 muertos el jueves, uno de los más altos registrados en las últimas semanas.
Otros países como Países Bajos, Polonia, Montenegro, Grecia y Kosovo han presentado rebrotes que suponen cifras incluso más altas que las que se habían registrado en la primera ola. EFE