Foto: Archivo Referencial
Según un estudio que sacó el Observatorio Laboral para la Educación (OLE) del Ministerio de Educación Nacional donde se analizó la situación laboral hasta 2016 y 2017 se destaca el incremento en el número de títulos en todo el país y el análisis sobre las carreras donde hay más concentración de graduados.
Las áreas que más interés están despertando en los estudiantes que continúan su proceso de educación se vinculan a la economía, la administración y la contaduría (38.8%), le siguen las ingenierías, la arquitectura y el urbanismo (23.4%), luego las ciencias sociales y humanas (14.6%), y por debajo, las ciencias de la educación (9.5%).
Continuando con este análisis, se determinó que gran cantidad de los graduados proviene de la capital del país, teniendo a Bogotá con un porcentaje mayor al 33%, el centro occidente tiene un 24%, el centro oriente más del 15% y el norte del país con 14%.
Finalmente, el estudio identificó el crecimiento que han tenido los títulos de educación superior desde 2012 hasta 2016, que pasó de cerca de 350 mil diplomas a más de 420 mil; dentro de este análisis se registran graduados por doctorados, maestrías, tecnólogos, especializaciones y universitarios.