Este fue el panorama con el que amanecieron algunas estaciones de TM

transmilenio-estaciones-vandalizadas-tw

Foto: @TransMilenio

Cuatro fueron los incidentes de orden público que se presentaron en las pasadas movilizaciones en Bogotá, mismos que tuvieron que tener la intervención de los agentes del Esmad, pues estaban imposibilitando el paso regular de vehículos, atentando contra uniformados de la Policía y atentando contra algunas estaciones de Transmilenio en localidades de Chapinero, Suba y La Candelaria.

Tal y como sucedió en las más anteriores movilizaciones en la capital, uno de los más afectados por los desmanes de encapuchados, fue el servicio de transporte más importante de Bogotá, pues volvieron a romperse los vidrios de las puertas en las estaciones y algunos articulados fueron vandalizados, por lo que se le pidió a la alcaldía que se ponga al frente de esta situación.

Con respecto a estos desmanes, la alcaldesa Claudia López aseguró que el porcentaje de las afectaciones que tuvo Transmilenio, en comparación con las que se presentaron en la administración pasada fueron significativos, pues sostuvo que los buses vandalizados redujeron en un 64% y las estaciones afectadas en un 78%.

De igual modo, desde muy temprano en la mañana los funcionarios de Transmilenio, de la mano con participación ciudadana realizaron labores para mejorar el aspecto de las troncales que más afectaciones presentaron en las pasadas movilizaciones.