Foto: Archivo
El pasado domingo 27 de octubre, cerca de 36 millones de colombianos ejercieron su derecho al voto para elegir a los mandatarios regionales para el periodo 2020 – 2023 y de acuerdo con los porcentajes arrojados por la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil, estos son los nuevos gobernadores de los principales departamentos del país:
Nicolás García Bustos – Cundinamarca
Es un abogado y político de 37 años de edad, egresado de la Universidad Sergio Arboleda y especialista en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de los Andes.
Representó a una coalición de los partidos de la U, Liberal, Conservador, Cambio Radical, Mais y ASI, García fue alcalde del municipio de Mosquera en el periodo del 2012 – 2015, y entre sus proyectos se encuentran el de la reactivación de la navegabilidad del río Magdalena, para potenciarlo como corredor comercial, adicional a eso, construir rápidamente las fases II y III de Transmilenio a Soacha y mejorar la salud, educación, deporte y empleo en el territorio.
Cundinamarqueses: ¡Gracias al apoyo de ustedes tuvimos la votación más alta en la historia de #Cundinamarca para Gobernador! Así mismo será mi compromiso para trabajar por este hermoso departamento. pic.twitter.com/HkJt874VNz
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) October 28, 2019
Elsa Noguera – Atlántico
Es una política y economista de 46 años de edad, fue alcaldesa de Barranquilla durante el periodo 2012-2015 y ministra de vivienda entre el 2016-2017.
Dentro de las propuestas de Noguera como candidata, estaban la creación de El ‘Banco del Bienestar’, un programa social para lograr la independencia financiera de los ciudadanos.
¡Gracias! El voto de confianza de más de 600 mil atlanticenses me convierte hoy en la primera mujer gobernadora del Atlántico, elegida por votación popular. A partir del 1° de enero seré la gobernadora de todos. https://t.co/CvHpU0kB4z
— Elsa Noguera (@elsanoguerabaq) October 28, 2019
Aníbal Gaviria Correa – Antioquia
Es un político de 53 años de edad, estudió Administración de Negocios, fue alcalde de la ciudad de Medellín para el periodo 2012-2015, gobernador de Antioquia entre 2004 y 2007, y actualmente pertenece al Partido Liberal Colombiano.
En su agenda plantea apoyar a Hidroituango y a EPM, avanzar con el Ferrocarril de Antioquia, las vías 4G y retomar la filosofía de la no violencia.
La FIESTA DE LA DEMOCRACIA llega a su fin.
— #VOTAPorAníbal (@anibalgaviria) October 27, 2019
Los ciudadanos ya eligieron los Gobernantes que conducirán los destinos del país durante los próximos cuatro años.
ALEGRÍA y GRATITUD inmensa con todas las personas que acogieron nuestro mensaje con cariño.
Vicente Antonio Blel – Bolívar
Es un ingeniero Industrial de 34 años de edad y fue egresado de la Universidad Tecnológica de Bolívar, pues fue elegido como diputado del departamento de Bolívar 2004- 2007 y Concejal de la ciudad de Cartagena entre 2008 – 2018.
Entre sus propuestas se encuentra la de mejorar los servicios públicos en las cabeceras municipales, la salud, la educación, la agricultura, el deporte y el empleo.
El cariño de todos es la fortaleza de mi camino.
— Vicente Blel Scaff (@VicenteBlel) October 20, 2019
Gracias Mahates por este recibimiento, gracias por aceptarme y querer un #BolívarPrimero.#VicenteGobernador pic.twitter.com/TTi9jfyKHB
Clara Luz Roldán – Valle del Cauca
Es una política, administradora de empresas de 58 años de edad, especializada en derecho laboral, desarrollo urbano y ex directora de Coldeportes del 2016 al 2018.
Entre sus proyectos se encuentra estar atenta a la adjudicación de la nueva concesión de la malla vial del Valle y frenar el crecimiento de los grupos irregulares en Buenaventura y el norte del departamento.
#MañanaLaTengoClaraParaVotar 🗳
— #ClaraLuzGobernadora (@ClaraLuzRoldan) October 26, 2019
¡Recuerda, soy la primera en el tarjetón!
Estos son ejes muy importantes para nuestros próximos cuatro años.
¡Que no se quede ni una sola persona sin votar! #ClaraLuzGobernadora #El27LaDecisiónEsClara pic.twitter.com/xiy2VnGFhb