Eximen de prisión a médico de Maradona en causa en que se investiga su muerte

AME1925. ADROGUE (ARGENTINA), 29/11/2020.- Leopoldo Luque, doctor y amigo de Diego Maradona, reacciona en conferencia de prensa hoy, en su domicilio particular, enAdrogue (Argentina). Leopoldo Luque, mÈdico de Diego Maradona y cuyos consultorio y casa fueron allanados este domingo, asegurÛ que hizo "lo mejor" que se pudo por el exfutbolista pero aclarÛ que no era el responsable de su salud y que "el Diez" decidÌa por sÌ mismo. EFE/ Enrique GarcÌa Medina
AME1925. ADROGUE (ARGENTINA), 29/11/2020.- Leopoldo Luque, doctor y amigo de Diego Maradona, reacciona en conferencia de prensa hoy, en su domicilio particular, enAdrogue (Argentina). Leopoldo Luque, mÈdico de Diego Maradona y cuyos consultorio y casa fueron allanados este domingo, asegurÛ que hizo "lo mejor" que se pudo por el exfutbolista pero aclarÛ que no era el responsable de su salud y que "el Diez" decidÌa por sÌ mismo. EFE/ Enrique GarcÌa Medina

Foto: EFE

La Justicia argentina aceptó el pedido que el neurocirujano Leopoldo Luque, que atendía a Diego Armando Maradona, elevó para evitar una eventual detención en la causa que investiga la muerte del astro, el 25 de noviembre, anunciaron este viernes a Efe fuentes de la Fiscalía encargada del caso.

Luque está en el punto de mira de la investigación que busca determinar si hubo algún tipo de negligencia en torno a la muerte del exfutbolista y tanto su domicilio como su consultorio médico fueron registrados para recabar material que permita avanzar acerca de si pudo haberse dado un homicidio culposo u abandono de persona.

Recomendamos leer: Más de 400 legisladores de 34 países respaldan la campaña ‘Make Amazon Pay’

También fueron allanados el apartamento y la consulta de Agustina Cosachov, psiquiatra que trató a Maradona, aunque por ahora ninguno de los dos facultativos fueron formalmente imputados.

La defensa de Luque había presentado al juez un pedido de exención de prisión para su cliente, que posteriormente fue ampliado con un documento que fue difundido en medios locales en el que el médico insistió en que “Maradona decidía por sí solo y rompía constantemente los contratos tácitos con sus profesionales”.

Recomendamos leer: ¿Espías en laboratorios de Canadá? Tres países difunden mentiras sobre el coronavirus

En la mañana del lunes pasado, Luque, que el 3 de noviembre había operado al exfutbolista por un hematoma cerebral, intervención que según el médico fue exitosa, decidió presentarse en la Fiscalía, en el municipio bonaerense de San Isidro, para informarse de su situación.

A Luque no le tomaron declaración al no estar formalmente acusado. EFE